Jaume Mas, nacido en Pollensa (Mallorca) el 1 de junio de 1983, lleva desde los cuatro dedicándose a la música. Músico, pero por encima de todo cantante, totalmente autodidacta, ha liderado grupos de rock, heavy metal, ha cantado rap, hip-hop, reggae o baladas a lo largo de su trayectoria. Por eso, él mismo se define “el músico de los mil estilos”.

HEY JOE, LOS INICIOS
Cogiendo como referente la mítica canción popularizada por Jimmy Hendrix, Hey Joe, a principios de los noventa nace en Pollensa una banda homónima liderada por Jaume Mas, cuando contaba con solo 11 años de edad. La banda, fue un boom en Mallorca, saltando de escenario en escenario para llenar de conciertos numerosas salas y otros espacios públicos de la isla. Para Jaume, Hey Joe, fue su primera experiencia en banda musical, pero no fue nada nuevo para él pisar un escenario, ya contaba con años de experiencia en el terreno musical.

Con tan solo cuatro años, Jaume pidió su primera guitarra con la que aprendió a tocar folclore mallorquín y tuna. Pronto se da cuenta de que lo suyo es cantar, y con la formación suficiente para acompañarse la voz con la guitarra, decide dejar las clases para abrirse a nuevos terrenos.

Para Jaume, fue una experiencia totalmente positiva en el terreno musical por el hecho de tenerse que acoplar a otros músicos, aprender los unos de los otros y componer entre todos las canciones. Hey Joe era un grupo de rock, con alguna tendencia punk e incluso algunos toques de reggae. Con letras totalmente adolescentes no existe nadie en Mallorca que todavía hoy no recuerde al grupo pollensín.
Tanto fue el éxito que pese a ser una banda local, tuvieron oportunidad de telonear a influyentes grupos del
panorama español de aquel momento, como Mago de Oz, La cabra mecánica o Def con Dos.

LA ADOLESCENCIA EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES
Después de seis años, los miembros de Hey Joe habían crecido, de manera que algunos de los componentes fueron dejando el grupo y fueron intercambiados por otros. De la formación inicial solo quedaban dos. Jaume era una de ellos, pero durante el tiempo de Hey Joe, había dejado de ser un niño para convertirse en un adolescente, rebelde y con necesidad de descubrir nuevos horizontes musicales. Eso se percibía en los locales de ensayo. Los sonidos de la banda empezaban a ser mucho más agresivos, tenían nuevos temas pero el público seguía pidiendo lo mismo de siempre. Por eso, decidieron dejar el nombre de Hey Joe, con su propio repertorio y empezar un nuevo proyecto: Horizonte.

En Horizonte, que duró tan solo dos años (2001-2003) Jaume se adentró en los sonidos del Heavy Metal, como evolución necesaria de sus gustos musicales, que habían dejado el rock español atrás, para descubrir los sonidos del metal internacional de la mano de grupos como Avalanch, Iron Maiden, In Flames, Sepultura o Metallica, entre otros, con lo que Jaume aprendió que su voz, dominaba también un estilo lírico. A pesar de su brevedad, Horizonte supuso una ventana para Jaume en el mundo del metal mallorquín. Gracias a esta breve pero intensa formación, entró después en Inner Sight, grupo con el que adquirió su mejor experiencia como cantante.

INNER SIGHT, UN PASO MÁS
Inner Sight supuso dar un paso más allá en la carrera como cantante de Jaume Mas. Fue con esta banda -ya formada cuando él entró- donde aprendió a cantar mezclando tres registros diferentes: gutural, lírico y de la forma más desgarrada que su garganta permitía. Por otra parte, gracias al resto de músicos de la formación, Jaume aprendió otro concepto de banda. Los componentes de Inner Sight eran músicos totalmente formados que tenían como único objetivo la profesionalización del grupo. Por eso, cuidaban cada detalle en cada una de sus canciones e incluso de la puesta en escena. En Inner Sight, todo se analizaba para no dejar ningún cabo suelto, ni un ápice de improvisación. Para ello era necesaria una total entrega al grupo, que requería disciplina y constancia.
Sin duda, fue para Jaume la mejor escuela de música por las que ha pasado. Del arduo trabajo, salió un disco “Arbitrariness of natural Calamity”, compuesto por doce rabiosos temas metaleros, además de tres maquetas.
Inner Sight fue telonero de Metallium y Sociedad Alkohólika, grupos a los que, en cuanto a calidad musical se refiere, no tenia nada que envidiar, ya que por si algo se caracterizada el grupo era por elaborar un metal totalmente técnico que no dejaba pasar desapercibido el alto nivel musical de cada uno de sus componentes.
Pero “que la vida iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde” y a los veinte y tantos, Jaume no se pudo comprometer con lo que el grupo exigía. El cantante no daba por acabada su carrera y mientras el resto de componentes de Inner Sight tenían claro su proyecto, Jaume seguía teniendo ganas de más. Ma.
CONTINUARÁ...
BIOGRAFIA DE: Magdalena Tortella

Jaume Mas La Voz

Jaume Mas #LaVoz

 

Este año en La Voz hay un concursante que no solo tiene una gran voz sino que resalta del resto, no solo por su estilo sino por su forma de ser... La humildad le caracteriza un tio sencillo alegre y transparente. Acostumbrada a que los famosos famosillos pasen de una por ser quienes son, este chico es todo lo opuesto a eso... es muy campechano y buena gente... Desde aqui mi apoyo 200% a Jaume Mas eres La Voz ONE LOVE

 

 

JAUME MAS